jueves, 21 de junio de 2012

PROCESOS EN SISTEMAS OPERATIVOS

ENLANCES DE INTERES


http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_operativo

http://www.youtube.com/watch?v=wS39SmxAcD4

SISTEMAS OPERATIVO - SOFTWARE LIBRE VS PROPIETARIO



Paso Sencillos para Eliminar un Virus malintencionado de Cualquier partición de Discos (C, E, F).



Muestra o cambia los atributos de un archivo.

ATTRIB [+R | -R] [+A | -A ] [+S | -S] [+H | -H] [unidad:][ruta]
[nombre-archivo] [/S [/D]]

+ Establece un atributo.
- Borra un atributo.
R Atributo de sólo lectura del archivo.
A Atributo de archivo de almacenamiento.
S Atributo de archivos del sistema.
H Atributo de archivo oculto.
[unidad:][ruta][nombre-archivo]
Especifica el archivo o archivos que serán afectados por ATTRIB
/S Procesa archivos que coinciden en la carpeta actual
y todas las carpetas.
/D Procesa carpetas.




Por último podemos hacer una copia de seguridad de todo el Dispositivo de almacenamiento, sea extraíble o interno del equipo, y dar formato seguro al Disco., de esta manera nos aseguraremos que el virus está totalmente erradicado.



Recomendaciones: En el Caso que una estación de trabajo este solo dispuesta para un solo usuarios, es decir donde la red sea en el hogar y en su defecto no pertenezca a ningún dominio o grupo de trabajo, se recomienda siempre tener activado el firewall (cortafuego) del sistema operativo que esté utilizando, de esta manera evitar colar algún virus malintencionado que desee permanecer en su equipo.

El Virus Informático


Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.



Tienen básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos porque no tienen esa facultad. Son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.



El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple. Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, aun cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecución. Finalmente se añade el código del virus al programa infectado y se graba en el disco, con lo cual el proceso de replicado se completa


MAPA MENTAL - SISTEMAS OPERATIVOS